Salir
Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza secrefil@unizar.es Conserjería: +34 976 76 15 05 | Secretaría +34 976 76 15 07

Pautas básicas de evacuación del edificio

Última modificación
Lun , 20/10/2025 - 02:11

¿Quién es responsable de informar sobre cómo actuar en caso de emergencia?

El profesorado es el responsable de informar a los estudiantes sobre cómo deben proceder si se produce una situación de riesgo o suena la alarma de forma continuada.

¿Qué debo hacer cuando suena la alarma de evacuación?

  • Al sonar la alarma, se recomienda esperar la llegada del personal encargado de la evacuación (el PTGAS que conforma el equipo de intervención, portador de chaleco fotoluminiscente). Que indicará la vía preferente de salida para evitar zonas con humo o fuego.

  • No obstante, el profesorado puede determinar la evacuación del aula si considera que la situación lo requiere.

  • El profesorado será el último en abandonar el aula, asegurándose de que todos los estudiantes han salido.

¿Cómo deben evacuar los estudiantes el aula?

  • Deben salir del edificio sin correr.

  • Seguir las instrucciones del personal de evacuación.

  • No utilizar los ascensores bajo ninguna circunstancia.

  • Una vez fuera del edificio, deben dirigirse al punto de reunión, ubicado junto al estanque.

    Punto reunión FYL

¿Qué se debe hacer con la puerta del aula al salir?

Una vez evacuada el aula o laboratorio:

  • Cerrar la puerta.

  • Colocar una papelera delante como señal de que el espacio ha sido evacuado.

¿Qué hacer si hay personas con movilidad reducida o discapacidad?

  • Si es posible, deben ser trasladadas al exterior del edificio.

  • Si no lo es, deben ser llevadas a las zonas de refugio.

  • Una persona debe quedarse con ellas, mientras otra informa a la conserjería de la Facultad indicando su ubicación exacta, para que los Bomberos puedan asistirlas.

¿Qué puertas pueden usarse para evacuar?

  • Pueden utilizarse todas las puertas de la Facultad, incluidas las de emergencia.

 

Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:

Normas de actuación en caso de incendio y/o evacuación

Actuación en caso de emergencias en aulas y laboratorios